Teniendo en cuenta que los temas transversales constituyen una respuesta a los problemas coyunturales de trascendencia que afectan a la sociedad y que demandan a la educación una atención prioritaria y permanente, con la finalidad de promover el análisis y reflexión de los problemas sociales, ambientales y de relación personal en la realidad local, regional, nacional y mundial, para que las estudiantes identifiquen las causas así como los obstáculos que impiden la solución justa de estos problemas.
Los temas transversales, contribuirán a la formación de personas autónomas, capaces de enjuiciar críticamente la realidad y participar en su mejoramiento y transformación.
Los temas transversales deben ser previstos y desarrollados al interior de todas las áreas curriculares, como el eje que ilumina las unidades de aprendizaje y todas las actividades que se realizan en el colegio:
- Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
- Educación en y para los derechos humanos.
- Educación en valores.
- Educación intercultural.
- Educación para el amor, la familia y la sexualidad.
- Educación ambiental y calidad de vida.
- Educación para la equidad de género.